Por fin, gordibuenas está de regreso, sí, ya sé que tardé mucho más que de costumbre, no por falta de amor, sino exceso de trabajo.
Y esta ocasión el tema es justo los estereotipos mal informados, la idea llegó cuando recibí un comunicado de Mattel, en que ahora la icónica muñeca, ya no era poseedora de un físico inalcanzable, y para nada sano, sino que las medidas estaban más proporcionadas con los tipos de cuerpo, las estaturas de la gente real, y algunos hasta regordetes se veían, y claro, la gordibuena no podía faltar.
Ellos lo hicieron par que cada niña y cada mujer se sintiera identificada con alguna muñeca, porque también había más colores de piel, tipos de cabello y rasgos faciales.
Finalmente eso es un negocio y se traduce en más ventas y adaptarse a los tiempos actuales, tanto que también recientemente lanzaron la muñeca lesbiana basada en una jugadora de fútbol quien abiertamente ha manifestado su sexualidad.
Y un par de días más tarde, leí un post de una querida amiga, y colega activista, que dice: "Lo feo de la mercadotecnia y los estereotipos de belleza IMPUESTOS es que nos hacen creer que debemos tener miradas seductoras, facciones afiladas, cuerpo que incite a fornicar salvaje e insaciablemente y bueno pues... que patético es que la mayoría se deja imponer estilos, modas e ideas...
Lilian De Mornay".
Y le respondí: "Jajaja, si amiga pero las cosas se están haciendo más realistas empezando porque ya hay barbies chaparras y regordetas.
Pero sabes qué es lo más patético, que quienes "exigen" una imagen subjetivamente perfecta, muchas veces son hombres de escasa estatura, piel muy morena, facciones poco o nada agraciadas, mal vestidos, aunque creen que cumplen con las reglas porque llevan camisa, zapato y pantalón de vestir.
Y que de por sí lastima la vista verlos y si abren la boca uta.. Es aún peor, desde el sonsonete hasta lo que dicen.
Tampoco digo que tener obesidad esté bien, es una enfermedad y hay que controlarla, pero por salud no por cubrir un estereotipo sin fundamentos y que también es enfermo".
Y esto me llevó a otra reflexión, de un sujeto que tiene características como las antes mencionadas, o casi, un día me dijo "la gente se burla de mí cuando le digo que hago tele", y cómo no, si no encaja en el estereotipo que la mercadotecnia nos marca, como un Loret de Mola, o una Odalis Ramírez, y no digo que sean guapos, alguien los vera preciosos por ser altos y delgados, hay quien para nada les encuentra atractivo, pero una mujer debe ser como África Zavala y un hombre como Brad Pitt, para ser ícono de belleza estereotipada.
El punto es que llegó a mí una oferta para colaborar en contenidos en un tema de mi expertise, le dije dime de qué se trata, claro, él busca rodearse de profesionales en el área para competir en contenidos.
Me llamó y me dijo, que mi experiencia le resultaba útil, pero que todos estaban a dieta, y que tenía que bajar de peso porque era televisión, y ese aparato te hace ver como si tuvieras hasta seis kilos de más. Y añadió "ni a ti te va a gustar como te ves".
La verdad solo me dio risa, y le dije ok, gracias. Perdón por la palabra, pero ahora resulta que este wey sabe mejor que yo lo que me gusta o no. Tengo programa que en imagen se transmite por Seguridad TV, créanme me vale un comino si me veo de 70 o de 80 kilos, yo me dedico a informar, y por cierto, sí me gusta cómo me veo, por eso hasta mis vídeos de YouTube hago, y pronto éste será videblog, aquí lo que no me gusta es el fondo jiji, primero a terminar el mini estudio.
Y volviendo al tema, recordé aquella standupera, muy gordibuena, que se burla de su exceso de peso, y reí tanto, cuando dijo que sus amigas le han dicho "tienes una cara hermosa, pero no has pensado en bajar de peso", y ella se respondía, "ay wey, no se me había ocurrido, gracias por el tip, yo aquí gorda de pendeja". Y claro con la entonación que distingue a estos cómicos que te hace reír.
Y justo me ha pasado eso, hay quien cree que mi mayor deseo es ser Altair Jarabo, y sin ofender a la actriz, me parece terrible que tenga delgadez extrema, ella y el millón más de sus colegas, a mí me encantan mis piernas, mi carnita, y mi "gordibuenés", si quisiera ser flaca, me frustraría, porque mi genética no es como la de mi hermano y la de la familia de mi papá, que son flacos flacos, mi genética fue como la de mi mamá y su familia, más bien tendiente a acumular grasa.
No podría ser flaca, sin verme enferma y demacrada, sí podría ser delgada media, según los tabuladores internacionales debido a mis escasos 160 cm, debería pesar 57 kilogramos, pero mi complexión, genética e historia, marca la salud en los 66 kg.
Afortunadamente he tenido la oportunidad de acceder a estudios de genética, y acudir con expertos de la salud y vivir inmersa en los temas, pues cubro la fuente, y que lo sano para mí son 10 kilos menos, de los que actualmente tengo, y cómo eliminarlos de ser necesario.
Pero simplemente no es algo me que haga ruido, me encanta mi cuerpo, cuando inicié en el ejercicio no era para perder los 22 kilos que en aquel momento tenía de más, sino para mejorar mi rendimiento y poder caminar más de 5km a buen paso sin cansarme, mi trabajo es en zonas conflictivas y andar en carro es un problema, tomar tres camiones más problema, y metro no siempre hay, mi solución era caminar, pero cómo lograrlo sin condición. Simplemente eso no era viable.
Tenía una vida sedentaria, y comiendo pésimo pues era obvia la relación de obesidad y mal rendimiento.
En cuanto supe que estaba enferma, porque la obesidad es una enfermedad, sí hice algo, pues obesidad + vida sedentaria + mala alimentación + cintura de más de 68 cm = riesgo cardíaco de 70%.
Eso sí me dio pánico, en friega me activé, comía más nutrientes, y menos grasas y harinas, en un mes mi riesgo de 3 factores en rojo y uno en amarillo, bajaron a dos en amarillo, y los demás ya estaban en verde.
Luego me inscribí al gym, y me preguntaron cuantos kilos deseas bajar, me sorprendió que esa fuera la primera pregunta de mi entrenador para mi expediente clínico, cabe señalar que aún tenía 15 kilos extras a ese momento.
Le dije, "no, yo no vine a bajar de peso, que baje los que la misma salud bajen con mi estilo de vida que será más cocorrecto, vine por un estilo de vida, a activarme, quiero mejorar mi resistencia porque así lo necesito y dejar estos indicadores que aún tengo riesgo en verde".
Se sorprendió, y me preocupé porque no es posible que la gente busque un gym para perder peso, además eso no sirve, no habría gordos en los gyms, ni en el país, los gobiernos ya pusieron los gyms comunitarios y al demostrar que esa es la solución, la morbilidad reduciría cuando menos un 35% cada año y le invertiría más a deportivos, pues aunque sean caros es más barato que atender a los miles de obesos, cardiopatas con diabetes y sus complicaciones como insuficiencia renal entre otras.
y es lo que la gente no entiende, y lo comprobé cuando un día una señora con su hija dijeron "nos venimos a dar de baja", porque, les preguntaron, y ellas respondieron que porque no lograron sus objetivos en el tiempo que el gym les prometió, y que ellas siempre acudieron a las clases estipuladas, a los entrenamientos personalizados, y altos entrenamientos libres, ellas no fallaron en su compromiso, pero el gym sí. Supongo que se dieron de baja, no las volví a ver.
Y me aterré más, como garantizan un resultado que no depende sólo de ir a las clases, y ni siquiera de hacerlo sin error, sino de la genética, y las costumbres fuera del gimnasio.
Les diré que yo bajé sólo 5 kilos el primer mes, solo con hacer ejercicio, una hora o una hora y cuarto, el gym se convirtió en mi terapia de desestrés, y mi dosis de DOPAMINA, por eso durante tres meses, hacía tres horas de ejercicio, desde el calentamiento, peso integrado, una o dos clases de baile (hip hop, árabe -percusiones, jazz), y 5k de natación.
Que creen, sí eliminé grasa de mi cuerpo pero el músculo que incrementé era superior a la grasa eliminada. Mi cuerpo guarda grasa en una vida sedentaria, pero en actividad intensa genera harto músculo. ¿Yo bajar con ejercicio?, na, para nada.
Yo bajo comiendo cinco veces al día las combinaciones adecuadas, de los otros 10 kilos que tenía extras los baje 4 por una depresión con ansiedad en la que 9 días comía un vaso grande fruta con granola y miel en todo el día, y 6 con asesoría nutricional.
Ya no pude ir al nutriólogo y venga a nuestro reino esos deliciosos panecillos de los desayunos en conferencias, y boom 6 kilos arriba en un solo mes.
Con toda esta historia, solo quiero compartir que sólo pienso lo que en el post le comenté a mi amiga, es básico estar sano, yo y muchos más lo logramos en un estado gordibueno, ser flaco no es sinónimo de salud, y ¿de belleza?, mm.... es subjetivo, sólo les digo, cuiden su salud, sí es primordial, pero no se maten de hambre ni se desgasten cientos de horas en el gimnasio para encajar en un estereotipo enfermo.
Hagan ejercicio, porque eso mantendrá el sistema cardiaco y la oxigenación del cuerpo de forma ideal, pero no se priven de nada de lo que les guste, sólo consúmalo de forma responsable.
Estamos y vivimos para disfrutar, ser felices y complacernos a nosotros no para encajar en estereotipos dictados por personas que definitivamente no los cubren y estar condenados a sufrir y enfermar, porque nada tienen que ver con un estilo saludable, y solo por el capricho de alguien a quien se le ocurrió que eso era belleza.
Y lo mismo para los delgados, hay delgadez sana y delgadez extrema y peligrosa, la salud es lo fundamental dentro de la genética que nos tocó.
Hasta la próxima.